Tasa de paro en España

La tasa de paro en España se ha reducido hasta el 11,2% en Septiembre de 2024. Se trata de un mínimo histórico de los últimos 16 años.

No obstante, pese a la buena evolución de este indicador macro económico, España es el país de la OCDE (34 países entre los que se incluyen Chile, Turquía o México) con la tasa de paro más alta.

Y según la previsión para los dos próximos años (Análisis Bankinter), está tasa se va a mantener estable en 2025 e incluso va a empeorar mínimamente en 2026.

Esta situación coyuntural española (junto con otras variables, obviamente) puede ser una parte de la explicación de lo que vemos en Gran consumo:

– La variable precio y las promociones son dos de los factores más importantes a la hora de decidir la compra.
– Se ha producido un efecto downtrading, buscando opciones más económica en los últimos años debido a la situación inflacionista.
– Estamos en el podio de países europeos en peso de mercado de la MD (50% grosso modo).
– Los retailers de surtido corto (Mercadona, Lidl, Aldi y Dia) tienen una cuota de mercado cercana al 50% (grosso modo).

Cómo decía, este efecto viene unido al buen hacer de los retailers de surtido corto y al gran trabajo realizado por parte de los distribuidores con sus marcas propias.

Y la gran pregunta es ¿por qué España tiene esta tasa de desempleo tan alta históricamente en comparación con el resto de países?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio