El aguacate, un «superalimento» que rompe barreras en España

Nuestro CEO, Xavier Cros, ha impartido una ponencia en la que ha indagado en la evolución del producto en el mercado español.

En el marco de la agenda de la III edición del Congreso Agricultura con Propósito (dedicada a las frutas tropicales) organizado por Cooperativa La Palma y Caja Rural de Granada celebrado en las instalaciones de Granada La Palma en Carchuna (Granada), nuestro CEO, Xavier Cros, impartió una ponencia sobre las frutas tropicales, haciendo hincapié en la figura protagonista del aguacate.

En 2024, el mercado del aguacate asciende a 440M€ y ha crecido un 12% en volumen y un 18% en valor, pese a ser una fruta con un precio medio más alto que la media de las frutas (4.65€/kg) según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Además, uno de los datos que mayor impacto nos ha causado a la hora de analizarlos es la penetración: El 70% de los hogares españoles han comprado aguacate en el último año, creciendo un 4.5% respecto el año pasado, según los datos arrojados por Algori.

Para entender los motivos del auge del aguacate en la sociedad española, tenemos que mirar a los ejes que mueven el comportamiento de compra: placer, salud, conveniencia y conciencia. El aguacate, en su caso, combina los ejes del placer y de la salud, además del sabor. Si a eso le sumamos la conveniencia en algunos de sus formatos (entre las 30 referencias más vendidas en Mercadona se encuentra su guacamole Hacendado) obtenemos las claves del éxito del oro verde vegetal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.