Relación entre superficie, cuota de mercado y penetración de los retailes más relevantes de España
Lanzamos un segundo análisis propio relacionando la superficie, la cuota de mercado y la penetración de los retailers más relevantes de España con la penetración del año 2024.

En Across The Shopper hemos realizado un segundo análisis propio en el que hemos relacionado la superficie, la cuota de mercado y la penetración de las principales enseñas de distribuidores del país que, unida a la penetración del año 2024, nos aporta el gráfico que vemos arriba.
Este análisis nos ha permitido crear un “índice de atracción de tiendas”, observando la correlación entre la suma de metros cuadrados de cada distribuidor (en base a sus tiendas), la cuota de mercado y la penetración alcanzada. Los resultados muestran una correlación bastante clara: a más metros cuadrados, mayor penetración. Sin embargo, hay matices importantes que conviene destacar:
- Mercadona sigue destacándose por encima de la línea de regresión. Es el retailer con más metros cuadrados de venta, y además consigue una penetración por metro cuadrado superior a la que cabría esperar.
- Lidl España, que se encuentra por detrás de Mercadona, Carrefour y Dia en superficie, consigue una penetración superior a la “teórica” según la línea de regresión.
- Los líderes regionales (Ahorramas S.A, Bonpreu, GADISA) tienen un ratio de penetración por metro cuadrado muy similar y alineado con la línea de regresión.
- Grupo Dia, a diferencia de lo observado con el número de tiendas, parece obtener una penetración acorde con su superficie de ventas.
- Eroski es el retailer con el peor ratio de penetración por metro cuadrado.
¿Cuáles son las claves para que se den estas situaciones? Continuaremos desgranando este panorama de los retailers en las próximas semanas y exploraremos las razones detrás de estas desviaciones.
Agradecemos a Algori por cedernos los datos para la realización del análisis y la representación gráfica.